El Departamento de Investigación del Instituto Médico Platense se sumará a la última etapa de investigación de la vacuna ARVAC

La vacuna ARVAC Cecilia Grierson, diseñada para proteger contra las variantes de SARS-CoV-2 circulantes en la región, comienza la etapa final de la convocatoria de voluntarios/as concerniente al último tramo de los ensayos clínicos de la fase 2/3. En esta etapa se evaluará la seguridad e inmunogenicidad de tres fórmulas de ARVAC -incluyendo una versión bivalente contra Ómicron- en 1.782 personas voluntarias.

Los resultados de la primera etapa de la investigación demostraron que la vacuna ARVAC es segura, y los valores preliminares de respuesta inmunológica resultan prometedores; ahora se debe continuar con la fase más avanzada del desarrollo de la vacuna para generar los resultados que serán presentados a la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) para su aprobación como vacuna de refuerzo.

La primera vacuna argentina contra COVID-19

ARVAC Cecilia Grierson es un desarrollo inicial de la Universidad Nacional de San Martín, el CONICET y el Laboratorio Cassará, con apoyo de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i), el Ministerio de Ciencia, Tecnología en Innovación, y de Salud de la Nación, sumados al esfuerzo conjunto de más de 20 instituciones públicas y privadas del país.

Próximamente se lanzará la convocatoria para voluntarios desde nuestra Institución.