Instituto Médico Platense

Excelencia en Medicina al servicio de la Comunidad

412 0900

425 8394

425 8390

Menu

Internaciones - Obras Sociales

AFILIADOS DE IOMA

  • icoOrden médica
  • icoD.N.I.
  • icoÚltimo recibo de sueldo

Afiliado Voluntario.Deberá contar con el último recibo de pago.

IOMA Convenio de Reciprocidad.Deberá además, adjuntar la Autorización de la Orden de Internación otorgada por IOMA.

AFILIADOS DE OSDE

  • icoOrden médica (autorizada)
  • icoD.N.I.
  • icoCarnet de Obra Social

AFILIADOS DE PAMI

  • icoOrden médica
  • icoD.N.I.
  • icoCarnet de Obra Social
  • icoÚltimo recibo de sueldo

AFILIADOS DE OSPE

  • icoOrden médica
  • icoD.N.I.
  • icoCarnet de Obra Social
  • icoEn caso de tratarse de Parto o Cesárea se requiere una carencia mínima de 10 meses

- Consulte por otras OBRAS SOCIALES. Personalmente o llamando al (0221) 412 0900

Importante

Llevar al momento de la Internación. Orden de Internación, Carnet de Obra Social y D.N.I. Los fármacos que está tomando para continuar con su medicación de base. En la internación le suministraremos únicamente los medicamentos relacionados con el motivo de esta.


NO llevar al momento de la Internación. Objetos de valor. El IMP no se responsabiliza por pérdidas y hurtos. Aparatos que deben ser conectados a la corriente eléctrica. Comidas o bebidaspara pacientes y familiares. Mate, pues está prohibido en el IMP. Uñas esmaltadas en manos y pies. Flores y plantas.

Servicio de Internaciones

Además de tener más de cincuenta habitaciones equipadas para brindarle la mejor atención de nuestros pacientes, contamos con departamentos VIP’S que permite a quienes se internan y a sus seres queridos, tener la tranquilidad, privacidad y comodidad requeridas. Cada habitación cuenta con wi-fi, frigobar, led tv, comodidad para un acompañante, menú exclusivo, refrigeración, calefacción individual, etc...-ver GALERIA DE IMAGENES-

Servicio de Alimentación.

Contamos con un Servicio de Nutrición que ofrece variedad de menús, adaptados a las necesidades dietéticas y nutricionales de la población asistida, donde el principal objetivo es nutrir y alimentar al paciente aportando una acción terapéutica adecuada y sobretodo diferenciándolo de lo que anteriormente se conocía en los hospitales como Servicio de Cocina , sin profesionales especialmente formados para garantizar la eficacia y calidad del servicio.
RESPONSABLE: Gabriela Paula Eiriz | Lic. en Nutrición. MP: 1516.

Documentación necesaria para la internación.

Cuando Ud. acuda al IMP, por favor, hacerlo con:

  • icoLa Orden de Internación.
  • icoEl Carnet de Obra Social.
  • icoD.N.I.
  • icoÚltimo recibo de sueldo (si su obra social así lo requiriere).

Internación programada. Para ellas, deberá acercarse a la oficina de internaciones con 96hs. de anticipación para que el personal realice la denuncia de internación ante el IOMA. La oficina de Internaciones se encuentra en planta baja - ver SECTORES DENTRO DEL IMP -.

Internación por un problema quirúrgico. Le aconsejamos, salvo que médico indique lo contrario, que una semana antes no tome aspirina. Es también importante reducir el riesgo de infecciones, por lo que solicitamos que cumpla con las indicaciones de higiene previas a la intervención.

Vacunas pre-quirúrgicas. Debe concurrir con el carnet de vacunación o certificado de vacuna doble adultos o antitetánica que se le exigirá en la oficina de internaciones, junto con el resto de la documentación requerida para la internación. El motivo de esta medida es asegurar que el paciente llegue vacunado a la cirugía ya que las dosis de vacunas post quirúrgicas no tienen ningún efecto protector. Las vacunas se dan en el Vacunatorio del IMP en forma gratuita los días Lunes, Miércoles y Viernes de 10hs. a 15.30hs. y los días Martes y Jueves de 9hs. a 13hs. en los Consultorios de City Bell.

Baño pre-quirúrgico. Este tiene como finalidad preparar la piel para remover las bacterias y, de esta manera, disminuir el riesgo de infección de la herida quirúrgica. Debe ser un baño preferentemente en ducha con un jabón de iodopovidona la noche anterior a la operación. El procedimiento deberá repetirse idealmente cercano a la hora de la intervención quirúrgica. Al internarse, el enfermero le entregará en la habitación un sobre con un paño embebido en clorhexidina, con el cual se realizará un baño seco antes de subir a quirófano. El motivo de este baño es disminuir la colonización bacteriana de la piel.Enfermería deberá encargarse de brindarle la instrucción para que el paciente lo realice correctamente.

Recomendaciones previas a la Cirugía. Es conveniente mantener las uñas de las manos y pies cortadas al ras y evitar lastimaduras. Asimismo deberá retirarse el esmalte de uñas, los collares, anillos, pulseras, relojes y pendientes. Durante ese periodo se sugiere no usar talco, perfumes ni ningún tipo de cosméticos, ya que podrían inactivar la acción antiséptica del jabón. Si Ud. trae estudios y se los entrega al profesional, reclame su entrega previo al alta, estos estudios deberán permanecer en su poder. Para internaciones quirúrgicas se requiere un ayuno total de 8hs.(incluye agua).